Los secretos de la carrera: entre bastidores con Castrol y Renault Sport
Castrol envió a un aspirante a ingeniero a un Gran Premio con Renault Sport Racing. Esto es lo que ocurrió
Se podría decir que ha sido una semana de trabajo irrepetible. Cuando le invitaron a pasar un día con la escudería Renault Sport Fórmula 1 y visitar el Centro tecnológico de Castrol en el Reino Unido, Marcello D’Aprile, estudiante de ingeniería mecánica de 21 años en el Imperial College de Londres, no se extrañó ni un poquito. Era la oportunidad para conocer por dentro aquello. Al menos podría impresionar a sus profesores cuando arrancase el próximo curso. Pero la cosa no terminaría así. Los últimos tres días de la semana los pasaría con el mismo equipo de la escudería Renault en el GP de Gran Bretaña... así que para un amante confeso del mundo del motor y seguidor apasionado de la F1, era imposible negarse.
Hoy Bell es director técnico de Renault Sport Racing y lleva 35 años de éxitos, entre los que figuran los dos títulos mundiales consecutivos junto a Renault y Fernando Alonso en 2005 y 2006. Tiene la experiencia y la posición necesarias en este circo para ofrecernos una clara perspectiva de por qué es clave contar con socios como Castrol. “Castrol es un socio de primerísima categoría, supone una colaboración tremenda”, explica. “En la Fórmula 1 hay que cuidar al máximo dos ingredientes: el rendimiento y la fiabilidad. Castrol es un actor fundamental porque nos permite cumplir los objetivos que nos marcamos en ambos niveles, nos ayuda a ganar carreras y sumar puntos”.
Ese es el razonamiento del equipo en cuestiones de ingeniería. Pero para entender por qué invierte Castrol en la élite del automovilismo, Marcello tuvo que irse al Castrol Technology Center de Pangbourne. Will Pickford, jefe del programa de F1 de Castrol, se ocupó de profundizar en el punto de vista de Bob Bell. “En realidad, es fácil de entender. Si nos involucramos en la Fórmula 1, podemos desarrollar lubricantes mucho más rápido. El ritmo de este deporte es brutal y las exigencias, extremas. A lo largo de la temporada afrontamos una carrera cada dos semanas, de media, con distintos test oficiales repartidos en las pausas. Recibimos feedback de inmediato y nunca dejamos de investigar y desarrollar el producto aquí, en nuestras instalaciones, y en la fábrica de la escudería Renault.
Si quieres mantener un ritmo de desarrollo que permita mejorar los lubricantes que lanzas al mercado sin cesar, es imprescindible cooperar con uno de los grandes fabricantes de motores. Esa es nuestra meta final, desde luego”. Seb Hirsz es especialista sénior en tecnología de F1 en Pangbourne. Desempeña un papel clave, ya que presta apoyo a Renault Sport Racing durante la evolución constante de los productos Castrol para competición. Hirsz le dio a Marcello más datos para ilustrar lo que le había dicho Pickford.
La mayor parte del trabajo de Hirsz tiene lugar en Pangbourne, donde se apoya en los conocimientos y la dedicación de gente como Jenna Hill, técnica de desarrollo. Hill es responsable de obtener las muestras iniciales de todas las formulaciones que diseñe Seb, respondiendo a las evaluaciones de Renault Sport Racing y el equipo de Castrol en pista. Ese es el ritmo de desarrollo al que se refiere Will Pickford y la lógica de la investigación, el motivo de que Castrol participe en la Fórmula 1.
El mes pasado, Nico Hulkenberg logró el mejor resultado de la escudería Renault de este campeonato de Fórmula 1 (hasta la fecha) en Silverstone, un sexto puesto y ocho puntos vitales. Entonces el aspirante a ingeniero de Milán llevaba tres días disfrutando en el garaje del pit lane de Renault y estaba en fase reflexiva. “Yo me dedico a estudiar ingeniería en general, pero contemplar la ingeniería extrema de primera mano te abre la mente. La verdad, no tenía ni idea de cómo sería una cooperación técnica así, pero al escuchar al equipo y a Castrol, ya lo voy pillando. Sin este nivel de desarrollo colaborativo, los avances técnicos no serían tan fulminantes”.
Detrás de la odisea de Castrol en pos de la perfección asoma la necesidad de mantener los altísimos estándares de calidad en todos los productos que lanza. Da igual que se trate de trabajo de Castrol con Renault en la Fórmula 1 o del Castrol EDGE que tú o tu taller favorito usáis en tu coche: colaborar de esta manera sigue siendo hoy tan importante como era cuando Charles Wakefield fundó esta empresa.
Featured
Trending this week
- Car Review
- Long Term Review